El
estudio organizacional administrativo legal
Es uno de los aspectos que no se toma
mucho en cuenta en el momento de la elaboración de
los proyectos. Este concepto es aquel que se refiere a los factores
propios de la actividad ejecutiva de su administración, como por ejemplo: la
organización, los procedimientos administrativos y aspectos legales que se
requieren en el momento de elaborar proyectos.
En cada proyecto se puede establecer
diversas estructuras organizativas, que más se adapte a los requerimientos de
su posterior operación. Conocer la estructura
que tendrá el proyecto es fundamental para definir las
necesidades del personal calificado para la decisión, y poder estimar con mayor
precisión los costos indirectos de la mano de obra.

al escoger un
proyecto, ya sea para el campo, productos alimenticios, servicios, trasporte,
etc. se tiene que saber cuales son los beneficios que tendrán las personas o
si dañara al medio ambiente, y se investiga todos los aspectos legales
que se necesita para llevar a cabo el proyecto.
Es de suma importancia simular el
proyecto en operación. Con el fin de que se pueda reparar los detalles, los
procedimientos administrativos que podrían surgir al momento
de implantar el proyecto.
El estudio de la organización legal son todos los papeles legales
que se necesitan, como tan bien la accesoria legal correcta, con
los respectivos individuos, capacitados y calificados para implementar los
cursos, para poder llevar en orden legal el proyecto que se implementara.

Asesoramiento legal, documentación, trabajos, necesidades,
aspecto, etc.
Los sistemas y procedimientos que definen a cada proyecto que
pueden determinar las inversiones en una estructura física. La simulación
de los funcionamientos permitirá definir las necesidades de espacios
físicos para oficinas, pasillos, estacionamientos,
jardines, vías de acceso etc.
Ninguna de las condiciones se puede tomar al azar. De su propio
estudio se derivaran otros elementos de costos, que en
casos podría ser no rentable un proyecto, ya que según las
estimaciones elaboradas, haya aparecido conveniente implementarlo.
El estudio organizacional busca determinar la capacidad operativa
de la organización dueña del proyecto con el fin de conocer y evaluar
fortalezas y debilidades y definir la estructura de la organización para el
manejo de las etapas de inversión, operación y mantenimiento. Es decir, para
cada proyecto se deberá determinar la estructura organizacional acorde con los
requerimientos que exija la ejecución del proyecto y la futura operación.
De esta forma, la Estructura Administrativa se refiere a la forma
como se dividen, agrupan y coordinan las actividades de la organización en
cuanto a las relaciones entre los gerentes y los empleados, entre los gerentes
entre si y así mismo entre los empleados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario